Buscar
BLOQUEOS EMOCIONALES
- LINA ESCOBAR - COACH DE VIDA
- 3 nov 2015
- 2 Min. de lectura

Cómo se forman los bloqueos
Hay ocasiones en que la persona vive un impacto emocional negativo: discusión, conflicto, disgusto, pérdida… Si no se libera al momento, esa emoción se convierte en materia y provoca un estancamiento de energía que obstruye los meridianos. Es lo que denominamos bloqueo energético. Los bloqueos energéticos tienen repercusiones tanto físicas como emocionales. En cuanto al físico se refiere, un bloqueo genera una presión en los órganos de alrededor y absorbe su energía. Estos órganos se inflaman, se debilitan y, a la larga, desarrollan enfermedades. Las células que forman el bloqueo, por su parte, ganan tamaño y fuerza hasta el punto de alterar su ADN, pudiendo generar tumores, miomas y quistes.
Liberar las emociones negativas
Para no iniciar este proceso, es importante liberar las emociones negativas al momento, ya que, al cabo de unas cuatro horas, el impacto negativo se transforma en materia y empieza a obstruir los meridianos. La manera de deshacerse de esas emociones es expresar los sentimientos y verbalizarlos. En otras palabras, es necesario llorar, gritar o simplemente hablar con la persona que nos ha herido y decirle cómo nos ha hecho sentir. También hay técnicas de respiración para liberar esos impactos si el individuo pone la intención en ello.
Expongo a continuación las fases y acciones a realizar:
Reconocimiento de estar bloqueado. Indispensable. Ser conscientes de que tenemos un problema y hay que actuar. Pese a que suele haber causantes externos de ese bloqueo, no hay que esperar que las soluciones vengan del exterior. La solución pasa con toda seguridad por uno mismo. Una vez reconocida la situación, mirarse a un espejo y auto convencerse del cambio.
Lista de síntomas
Problemas o cosas que me molestan
Listado de soluciones y acciones a realizar para superarlo.
Adicional a esto recomiendo:
Subir la vibración de nuestro campo energético (opción Ho´oponopono)
Comments